martes, 3 de enero de 2012

La superioridad occidental

Esta mañana el diario Clarín sacó nuevamente una nota que da claras pruebas de que la civilización occidental es más civilizada que el resto. En la misma se relata como una jóven de 15 años fue torturada por su marido y la familia del susodicho. Claro que uno, con su propio habitus (palabra de Bourdieu), se horroriza al leer estas cosas. Sin embargo, ¿será acertado nuestro juicio?

Por empezar creo que analizar una sociedad distinta a la que nos rodea no es algo tan sencillo. Uno no puede pretender traspolar sus valores a otra sociedad, como tampoco admitiría que alguien hiciera lo contrario. Mientras que no se entienda que uno no tiene razón, que probablemente no exista la razón, esa única verdad, va a equivocarse a la hora de realizar su análisis. El cuestionamiento atemporal que se hace sobre Niccolò di Bernardo dei Machiavelli es un claro ejemplo de esto. Cuando decimos que alguien es "Maquiavélico" imponemos sobre este adjetivo una carga claramente negativa, el fin justifica losmedios, que horror. Ahora bien, cuando nos despojamos de prejuicios y hacemos una lectura de Maquiavelo (y no del resumen que hacen los críticos del autor) nos damos cuanta de la genialidad de este señor, de la claridad de sus ideas y de lo acertadas que resultan ser para entender la política. Lo mismo que con el pobre Maquiavelo ha pasado con varios personajes de la historia, incluso con varios pueblos como, en este caso, el musulmán.
Queda claro que no es una novedad entre los occidentales el pensamiento de que lo distinto es incivilizado, inhumano. Colón descubrió América, porque los bárbaros que habitaban estas ricas tierras no tenían cerebro como para entender que esto era un lugar. Y Hitler, hoy todos critican a Hitler, pero ¿cuántos hubieran vivido en la Alemania nazi sin delatar a sus vecinos? Todavía muchos siguen pensando que los judíos son genéticamente tacaños. También era un despiadado Rosas, insolente, sólo a él puede ocurrírsele que hay que impedir que las tropas anglofrancesas nos venzan. Hubiera sido mejor que nos conquisten ellos y no tanos y gallegos brutos. Quiroga era un asesino, pero Paz no, porque él era unitario y obediente. La historia se repite constantemente, y el imperialismo sigue operando sobre los subconscientes.
Clarín hoy se horroriza por lo que pasa en Afganistán, pero retrocedamos un poco. ¿Qué tanto se horrorizaba por las cosas que pasaban durante la dictadura? Para los desmemoriados les cuento que en aquellas épocas Clarín hablaba de "alivio en la población", de "los hijos del terror", Videla era un santo. Y encima, tenían el temple de comentar que funcionaban "centros de rehabilitación de subversivos". Aunque no lo dijeran ellos, en esos "centros de rehabilitación" a la tiza se le decía picana, y en lugar de dejarlos sin recreo a los desobedientes los tiraban drogados al mar.
Quien escribe no sabe decirles si el trato que se les da a las mujeres en Afganistán (que tampoco es que a todas las mujeres las tratan como a esta jóven) está bien o mal, pero sí que para poder saberlo haría falta poder comprender esa cultura, y no simplemente señalarla como distinta, obsena y violenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario